¿Te encanta el senderismo? Te entendemos perfectamente.
Pero déjanos decirte lo siguiente: si Valencia es conocida por algo (además de sus paellas), es por ser un paraíso para los amantes de esta actividad deportiva.
Quizás llevas semanas, o incluso meses, prometiéndote que “este finde me voy al monte”. Pero aquí estás: atrapado en el dilema de siempre. ¿Qué ruta elegir? ¿Será demasiado difícil? ¿Y si no es tan espectacular como parece en las fotos?
Por eso, hemos pateado la ciudad de arriba abajo para traerte la guía de las 12 mejores rutas.
Y no solo eso: te damos detalles prácticos que harán que tu experiencia sea única. Porque caminar no es solo caminar. Es vivir, respirar y recordar por qué amas esta tierra.
¿Listo para calzarte las botas?
Por qué hacer senderismo en Valencia
Aquí te contamos unos buenos motivos que harán que tu mochila se haga casi sola:
- Rutas para todos los niveles. Desde caminos fáciles, ideales para un paseo relajado, hasta senderos más desafiantes para los que buscan una verdadera aventura.
- Un paisaje que te va a dejar sin aliento. Desde caminos que atraviesan bosques frondosos hasta campos de naranjos y montañas con vistas panorámicas del mar Mediterráneo.
- La mejor excusa para desconectar y reconectar. Al caminar por el monte, respirar aire puro y dejar que tu mente se libere, notarás cómo la inspiración llega de forma natural.
- Conexión local, cultura y aventura. Algunas de las rutas pasan por antiguos caminos rurales, donde la historia de la región se mezcla con la belleza natural.
- Un plan que puedes hacer solo o acompañado. Ya seas del tipo que disfruta de la tranquilidad de un sendero vacío o prefieres compartir la experiencia con amigos o compañeros de trabajo, las rutas se adaptan a tu estilo.
- Un escape perfecto durante todo el año. Aunque los veranos pueden ser calurosos, las montañas ofrecen sombra y frescor, mientras que en otoño y primavera los paisajes se llenan de colores vibrantes.
Conoce las mejores 12 rutas de senderismo en Valencia
¿Estás listo para calzarte las botas, llenar la mochila y emprender tu próxima aventura? Si la respuesta es sí, entonces, empecemos:
Parque Natural de la Albufera
Este rincón mediterráneo es famoso por su inmenso lago, arrozales centenarios y una biodiversidad que te dejará con la boca abierta.

Y no es solo un humedal cualquiera, es un verdadero tesoro nacional. Ah, y si te gustan las aves, prepárate para un desfile de flamencos, garzas y otras especies que parecen salidas de un documental.
Consejos para una aventura épica:
- Equípate bien. Calzado cómodo, agua y algo de picar. En verano, no olvides la gorra y protector solar. Y en invierno, un cortaviento nunca está de más.
- Llega temprano o al atardecer. Los mejores momentos para evitar el calor y disfrutar de la luz perfecta.
- Cámara y prismáticos. Este lugar es un sueño para los amantes de la fotografía y la observación de aves.
- Explora El Palmar. Tras la caminata, date un capricho gastronómico en este encantador pueblo conocido como la cuna de la paella. Prueba también el “all i pebre”, un guiso de anguila que te sorprenderá.
Ruta de la Peña de Guaita
La alternativa es perfecta para desconectar de la rutina diaria. Además, no es solo una caminata: es un viaje sensorial. Lo que empieza como una subida tranquila se convierte en una de las vistas más impactantes que jamás hayas apreciado.
Desde lo alto, se despliega ante ti un panorama increíble de montañas, valles, campos de cultivo y el horizonte de Valencia.
Consejos para disfrutar al máximo
- ¿Cuándo ir? Si eres de los madrugadores, salir temprano es lo mejor. La luz de la mañana es perfecta para disfrutar de la tranquilidad y el frescor antes de que el calor apriete. Pero si eres de los que se relaja más por la tarde, no te preocupes, el atardecer aquí es mágico.
- Equipamiento. No te olvides de tus botas de trekking cómodas (nada de zapatillas de deporte), una mochila ligera con al menos 1,5 litros de agua, algo de snacks energéticos (porque la energía siempre es bienvenida) y protector solar.
- Búsqueda de tranquilidad. Aunque la ruta está bastante bien señalizada, siempre es útil tener a mano una app de senderismo como Wikiloc, por si te entra la duda en algún cruce.
La Ruta de los Cañones del Júcar
Imagina caminar entre gigantescas paredes de roca que se elevan a más de 300 metros. Ahora tienes la oportunidad de entrar en un cañón que corta el aliento, donde el río Júcar se abre paso con una fuerza inimaginable, creando un paisaje que parece sacado de otro planeta.
Esta ruta, de menos de 10 kilómetros, es perfecta para senderistas de todos los niveles. Ojo, pero no te asustes, no necesitas ser un experto montañero para disfrutarla.
Consejos para hacer la aventura aún más inolvidable
- Calzado cómodo. Aunque la ruta no es extremadamente exigente, las piedras sueltas aparecen en tu camino. Unas buenas botas de senderismo o zapatillas son esenciales para disfrutar al máximo sin dolor en los pies.
- La hidratación es clave. No olvides llevar una botella de agua y algunos snacks saludables. Un poco de fruta fresca o una barrita energética te darán el empuje necesario para seguir explorando.
- Ropa. El clima en las montañas varía con rapidez. Así que vístete en capas para que te adaptes a los cambios de temperatura. Y no te olvides de una chaqueta cortavientos.
- Las mejores horas del día. Elige las primeras horas de la mañana o el atardecer para empezar tu ruta.
El Tabalet, el Pic de la Creu y la Senda de la Canonada en la Vall de Segó
Con aproximadamente 9 kilómetros de pura magia, esta travesía se despliega entre los encantadores pueblos de Benifairó de les Valls y Quart de les Valls.
Lo primero que te enganchará son las vistas panorámicas. Desde el Pic de la Creu, la cima más alta del recorrido te espera un regalo para tus ojos: paisajes que abarcan desde las montañas hasta el mar Mediterráneo en los días más despejados.
Lo mejor es que la biodiversidad local es un espectáculo en sí mismo: águilas sobrevolando, mariposas coqueteando con las flores y, si tienes suerte, alguna ardilla curiosa podría cruzarse en tu camino.
Tips para exprimir la experiencia
- Vístete como un explorador. Aunque la ruta es apta para casi todos los niveles, lleva calzado cómodo (idealmente botas de trekking) y ropa adecuada. No está de más una chaqueta ligera si madrugas o planeas quedarte hasta el atardecer.
- Hidratación al 100 %. Entre tanto disfrute, es fácil olvidar que necesitas agua. Lleva una botella reutilizable y snacks ligeros como frutas, barritas energéticas o frutos secos.
- Mapas de rescate. Aunque el sendero está bien marcado, nunca está de más descargar un mapa offline o usar una app de senderismo.
- Mejor hora, mejor foto. Si eres un adicto a Instagram o simplemente aprecias una buena luz, comienza temprano por la mañana o explora a última hora de la tarde.
La Muntanya de les Creus en Tavernes de la Valldigna
Si el café y las videollamadas te tienen atrapado en la rutina, deja todo eso por un momento y ven a descubrir un rincón que parece sacado de un sueño.
Conocida también como PR-CV 38, esta joya del senderismo en Valencia es perfecta para quienes buscan un equilibrio entre aventura, relajación y vistas que te quitan el aliento (y no solo por el ejercicio).
Consejos para una experiencia 10/10
- El calzado importa. No hay nada peor que una ampolla a mitad de camino. Ponte unas buenas botas de trekking y di adiós a las molestias.
- Hidrátate. Lleva al menos 1,5 litros de agua. Y no te olvides de los snacks: las barritas energéticas y los frutos secos son tus mejores aliados.
- Capa sobre capa. El clima puede jugar bromas, así que viste en capas para adaptarte fácilmente.
- Consulta la previsión. El sol es un buen compañero, pero una tormenta inesperada… no tanto.
- Mapa o app a la mano. Aunque la ruta está bien señalizada, es mejor tener respaldo digital (por si acaso).
La ruta del GR-7 en Cortes de Pallás
Imagínatelo: el río Júcar serpenteando majestuoso entre montañas, con sus aguas tranquilas, reflejando el cielo como si fueran un espejo. Durante esta ruta circular de unos 14 kilómetros, este compañero fiel te regalará múltiples vistas.
Pero espera, porque lo mejor está por venir: los Cintos de Cortes de Pallás, también conocidos como la Cingla del Medio. Estos acantilados te dejarán con la boca abierta, tanto si eres fan de la geología como si simplemente amas los paisajes de película.
Consejos de supervivencia (y disfrute extremo)
- Prepárate para la acción. No te engañes, aunque esta ruta es de dificultad moderada, hay tramos que te pondrán a prueba. Haz un poco de cardio antes de venir para no acabar como un pez fuera del agua. Y no olvides esas botas de senderismo que te hacen sentir como un montañista profesional.
- El clima es tu aliado (o tu enemigo). Primavera y otoño son ideales para esta aventura. En verano, el calor puede convertirte en una tostada andante, así que mejor evita esa temporada. Y en invierno, depende del frío que te atrevas a enfrentar.
- Kit del senderista. Agua (mucha agua), snacks para recargar energía y protector solar son tus mejores amigos. Si te sientes aventurero, lleva unos frutos secos o una barrita de chocolate.
La Ruta de los Bancos-Miradores
Hay 12 miradores estratégicamente distribuidos, cada uno con su banco de madera esperándote.
Pero estos no son bancos cualquiera, son pequeños tronos para contemplar vistas de infarto. ¿Los highlights? La Hoz de Vicente y la Hoz del Rabo de la Sartén, dos nombres que te arrancarán una sonrisa y cuya belleza natural te dejarán sin aliento.
Tips para exprimir cada segundo
- El clima es clave. La primavera y el otoño son los momentos estelares gracias a las temperaturas suaves y los paisajes llenos de vida. En verano, sal temprano y lleva gorra (y protector solar, por si acaso).
- Equipo de supervivencia. Calzado cómodo, una botella de agua reutilizable (salvemos el planeta) y snacks que no se derritan ni te hagan sentir pesado.
Respeto. Este paraíso es frágil. Lleva una bolsita para tu basura y deja todo tan limpio como lo encontraste.
- Planifica. Antes de empezar, chequea el mapa de la ruta. Así sabrás qué miradores son los imperdibles y dónde podrías hacer una pausa para comer o meditar.
La Ruta de la Hoz de Zarra
Olvídate de los caminos aburridos y repetitivos. Aquí, cada paso tiene su propia historia. Este sendero circular, conocido también como PR-CV 463, te lleva desde el centro de Zarra (un pueblito de postal) hasta una mezcla de paisajes que parecen salidos de un cuento: barrancos, montes y hasta ruinas de una aldea fantasma que susurra secretos del pasado.
Y lo mejor de todo: una de las partes más emocionantes del recorrido es atravesar la canalización de aguas.
Consejos de supervivencia senderista:
- Calzado adecuado. Nada de zapatillas planas o con suela lisa.
- Equipaje ligero. Mochila pequeña con agua, unos snacks saludables (nunca están de más unas barritas energéticas o frutos secos) y una gorra para protegerte del sol.
- Época ideal. Primavera y otoño son las mejores estaciones para disfrutarlo a tope. El clima es suave y los colores del paisaje están en su máximo esplendor.
El Barranc de la Creu, el Barranc del Paller y la Penya de l’Aventador
Lo primero que notarás al adentrarte en esta travesía es el contraste impresionante entre los diferentes paisajes. El Barranc de la Creu es un rincón que te envuelve con su vegetación mediterránea y sus senderos serpenteantes.
Pero, cuando llegues al Barranc del Paller, prepárate para un cambio de escenario. Este rincón es conocido por sus vistas espectaculares y su aire misterioso.
Finalmente, la Penya de l’Aventador te dejará sin aliento (literalmente, porque llegar requiere un poco de esfuerzo). Esta joya es un santuario para los escaladores gracias a sus vías desafiantes.
Consejos extra para los aventureros:
- WiFi en la naturaleza. Ok, no hay WiFi, pero te prometemos que conectarás con algo mucho mejor. Eso sí, lleva tu smartphone bien cargado porque no querrás perderte ni una foto.
- Networking verde. Si estás por Valencia con amigos o compañeros de trabajo, esta ruta es ideal para hacer team-building en versión outdoor.
- Meditación y mindfulness. Encuentra un rincón tranquilo, cierra los ojos y escucha el sonido del viento entre los árboles.
Senderismo Parpallo Borrell
La ruta tiene unos 7 kilómetros (lo justo para estirar las piernas sin acabar rogando por un taxi). Pero, lo que realmente hace especial a este sendero es que no solo caminas entre pinos, carrascas y romero, sino también sobre la historia. En esta área se encuentra uno de los conjuntos de arte mueble paleolítico más importantes de Europa.
Consejos prácticos para disfrutar:
- Ropa y calzado cómodos. Nada de vaqueros ajustados ni zapatillas de suela plana.
- Agua y snacks. Aunque la ruta no es larga, el clima mediterráneo puede ser traicionero. Lleva agua suficiente, alguna fruta o frutos secos para recargar energía.
- Respeta el entorno. Estamos en un espacio natural protegido. Nada de tirar basura ni llevarte “souvenirs” que no sean fotos.
- Madruga. Si quieres evitar las multitudes y el calor, empieza temprano. Además, las primeras horas de la mañana son ideales para fotos con buena luz.
Pic de la Ratlla
La ruta, conocida oficialmente como PR CV-304, es un desafío de unos 18 kilómetros, y no, no es un paseo por el parque, pero vale totalmente la pena.
Se trata de un recorrido exigente, con desniveles y un terreno que pone a prueba tanto tus piernas como tu mente. Pero tranquilos, que aquí entra lo mejor: el esfuerzo es proporcional a las recompensas. A lo largo del trayecto, disfrutarás de impresionantes vistas panorámicas de las montañas y los valles que rodean Valencia.
¿Qué más debes saber antes de lanzarte?
- Prepara tu equipo. No olvides calzado adecuado para montaña, agua, y algo de comida energética.
- Sin prisa, pero sin pausa. Este tipo de rutas son exigentes, así que tómate tu tiempo para disfrutar de los paisajes.
- Sigue las señales. Es importante que hagas caso a las indicaciones para no perderte, sobre todo en las zonas de cresteo.
La Serra del Mondúver
Situada a solo un paso de la costa valenciana, este paraíso natural combina la serenidad de las montañas con las vistas infinitas al mar Mediterráneo.
La ruta que te proponemos, y que consideramos la más bonita del Mondúver, tiene una extensión aproximada de 7 kilómetros, ideal para aquellos que quieran hacer ejercicio sin tener que pasar todo el día en la montaña. Esta travesía no sube al Cim del Mondúver, el pico más alto de la sierra, pero te asegura una experiencia increíble con vistas y rincones que te dejarán sin palabras.
Consejos para una experiencia única:
- Lleva agua. Aunque no es una caminata excesivamente exigente, el calor del Mediterráneo no perdona.
- Calzado adecuado. La ruta tiene tramos irregulares, por lo que unas buenas botas de senderismo o deportivas con buena suela son imprescindibles.
- Ropa cómoda. El clima en esta zona es ideal para caminar, pero llevar una capa extra o una chaqueta ligera para la tarde nunca está de más, sobre todo si decides llegar hasta el atardecer.
- Sigue las marcas. El sendero está bien señalizado, pero como siempre, es recomendable llevar una app de mapas de senderismo o un GPS si eres un poco despistado.
Ahí lo tienes. Valencia no solo es una ciudad preciosa con su playa y su paella. También es un auténtico tesoro para quienes aman caminar entre montañas, respirar aire puro y descubrir paisajes que parecen salidos de un cuadro.

¿Y qué mejor manera de disfrutarlo todo que alojándote en un lugar tan genial como Nest Hostels Valencia?
Porque, seamos claros, después de un día de senderismo, querrás más que una simple cama; querrás un espacio donde recargar energías y conectar con otros viajeros como tú.
Piensa en esto: un albergue sin costes ocultos, con seguro de cancelación gratuito antes y durante la estancia, seguro de salud (solo en las tarifas no reembolsables), con habitaciones privadas o familiares, una cocina totalmente equipada para preparar tu pasta favorita después de la caminata y un equipo multilingüe dispuesto a darte los mejores tips locales.
¿Ah, y mencionamos el aire acondicionado? Porque sí, tus noches serán igual de cómodas que tus días de senderismo.
Además, la ubicación es tan buena que te permitirá planear tus escapadas sin perder tiempo. ¿Quieres un desayuno para arrancar el día con fuerza? Lo tienen. ¿Necesitas lavar tus mejores calcetines de senderismo? También lo tienen cubierto.
Haz tus reservas ahora, mete tus botas en la mochila y prepárate para explorar lo mejor de la naturaleza valenciana.